Inicio / The Year in Infrastructure / Categorías de premios

Categorías de premios

Logo completo de Year in Infrastructure de la bodega a todo color

Categorías de premios

Las categorías de los Premios Going Digital Awards in Infrastructure 2023 abarcan todos los modelos y etapas de las obras de infraestructura: desde el diseño hasta la construcción y las operaciones. Las nominaciones de cada categoría son juzgadas por un panel independiente de jueces que utiliza criterios específicos para cada categoría.

PUENTES Y TÚNELES

Esta categoría premia proyectos que demuestran innovaciones de digitalización en la planeación, el diseño y la ingeniería, la construcción, la ejecución del proyecto, el funcionamiento y el mantenimiento de puentes y túneles.

Las propuestas deben centrarse en cómo las obras o proyectos, independientemente de su tamaño y complejidad o de si son nuevos o la modernización de una obra existente, han logrado mejores resultados para las organizaciones involucradas, así como para las comunidades y entornos aledaños a los activos de puente y túnel.

Crédito de la imagen: WSP Australia Pty Ltd.

CONSTRUCCIÓN

Esta categoría premia proyectos que demuestran excelencia en la ejecución de construcción digital mediante el uso de la gestión de proyectos, la gestión de costos, la gestión del rendimiento de campo y los flujos de trabajo basados en modelos 4D/5D de Bentley que unen la oficina y el campo. Los obras o proyectos deben mostrar el impacto en el costo, la seguridad, la fiabilidad, la previsibilidad y la calidad, además de incluir el registro del progreso en tiempo real para crear los gemelos digitales del proyecto.

Crédito de la imagen: Laing O'Rourke

INGENIERÍA EMPRESARIAL

Esta categoría premia a las organizaciones que han demostrado excelencia e innovación en la colaboración digital, la gestión de la información, la movilidad de la información o en la gestión de contenido mediante la implementación de flujos de trabajo digitales para obtener mejores resultados en un proyecto de diseño específico o en la organización en general. Las propuestas deben centrarse en cómo estos flujos de trabajo digitales aumentaron la transparencia, la eficiencia y la colaboración; esto abarca la planeación, el diseño y la ejecución de un solo proyecto o de una cartera de proyectos.

Crédito de la imagen: Mott MacDonald

INSTALACIONES, CAMPUS Y CIUDADES

Esta categoría reconoce proyectos que demuestran innovaciones  de digitalización en planeación, diseño e ingeniería, construcción, ejecución de proyectos, operaciones y mantenimiento de una amplia gama de infraestructura, lo que incluye desde edificios independientes (como edificios comerciales y residenciales, estaciones de ferrocarril y metro, aeropuertos y museos) y campus (como campus educativos y gubernamentales) hasta toda una ciudad. Las propuestas deben enfatizar cómo los proyectos, independientemente de su tamaño y complejidad, o de si son nuevas o mejoras de infraestructura existente, han aprovechado los más recientes avances digitales a fin de brindar mejores resultados para las organizaciones involucradas, a la vez que tienen un impacto positivo en las comunidades aledañas y en los alrededores del edificio, el campus o la ciudad.

Crédito de la imagen: vrame Consult GmbH

PROCESOS INDUSTRIALES Y GENERACIÓN DE ENERGÍA

Esta categoría premia obras o proyectos que demuestran innovaciones de digitalización en la planeación, el diseño y la construcción de obras nuevas o modernizaciones importantes en procesos industriales o plantas de generación de energía, así como el funcionamiento y el mantenimiento continuos de las instalaciones existentes. Podría incluir instalaciones de petróleo y gas tanto en tierra como en alta mar, procesamiento de metales y minerales, plantas petroquímicas y químicas, generación de energía nuclear, fósil y renovable, como la eólica en tierra y en alta mar. La obra o proyecto debe demostrar una solución alternativa de diseño que ayude a aumentar la productividad, que utilice nuevos métodos de construcción, equipos o materiales innovadores para mejorar la sostenibilidad, o nuevos procedimientos durante el funcionamiento de la obra que aumenten la eficacia, la seguridad y la confiabilidad.

Crédito de la imagen: Shenyang Aluminum & Magnesium Engineering y Research Institute Co., Ltd.

VÍAS FÉRREAS Y TRANSPORTE

Esta categoría premia proyectos que demuestran la digitalización en la planeación, el diseño, la construcción de redes ferroviarias y de tránsito nuevas o el mantenimiento, actualización o aumento del rendimiento de las ya existentes.

Las innovaciones de digitalización pueden incluir enfoques alternativos de diseño que ayudaron a aumentar la productividad, el uso de nuevos métodos de construcción para mejorar la sostenibilidad, o la transformación de procesos durante las operaciones para brindar una mayor confiabilidad. Las propuestas deben centrarse en cómo los proyectos, independientemente de su tamaño y complejidad, han entregado mejores resultados a las organizaciones involucradas y a los usuarios de estos activos necesarios.

Crédito de la imagen: AECOM Perunding Sdn Bhd

CARRETERAS Y AUTOPISTAS

Esta categoría premia a los proyectos que demuestren excelencia y avances innovaciones  de digitalización en planeación, diseño e ingeniería, construcción, ejecución de proyectos u operaciones de carreteras o autopistas. Las propuestas deben centrarse en cómo los proyectos, independientemente de su tamaño y complejidad, han entregado mejores resultados a las organizaciones involucradas y a los usuarios de estos activos necesarios.

Crédito de la imagen: AtkinsRéalis

INGENIERÍA ESTRUCTURAL

Esta categoría premia a los proyectos que demuestren excelencia y avances digitales en ingenio, planeación, modelado, diseño, análisis, documentación y detalle en la ejecución de estructuras de alta calidad, que incluyen edificios, instalaciones, plataformas de petróleo y gas en altamar y cimentaciones de turbinas eólicas. El uso de flujos de trabajo digitales y de gemelos digitales en estos proyectos es muy apreciado.

Crédito de la imagen: Hyundai Engineering

MODELADO Y ANÁLISIS DEL SUBSUELO

Esta categoría premia proyectos que han demostrado excelencia y avances digitales en geología, geofísica, ingeniería geotécnica y/o gestión de datos geoespaciales y de la información. Se dará especial consideración a proyectos que demuestren cualquiera de los siguientes puntos:

  • Impacto positivo en el medio ambiente, la economía o una comunidad
  • Reducción de riesgo
  • Diseño optimizado para un rendimiento duradero

Crédito de la imagen: Arcadis

TOPOGRAFÍA Y MONITOREO

Esta categoría premia a los proyectos que demuestren excelencia y avances digitales en la captura de la condición actual y cambiante de los activos mediante modelado de realidad, cartografía móvil, instrumentación y gestión de datos de sensores que permiten una mejor toma de decisiones durante el ciclo de vida de los activos a través de la adición de contexto digital 4D a las obras de infraestructura, lo que apoya la creación y actualización continua de gemelos digitales de infraestructura para planear, construir y monitorear mejor los activos.

Crédito de la imagen: Italferr S.p.A.

Transmisión y distribución

Esta categoría premia a los proyectos de servicios públicos que han mostrado excelencia y avances digitales en la planeación, el diseño, el análisis, la construcción o en las operaciones de la infraestructura de red. Algunos ejemplos son la transmisión y distribución eléctrica o de gas, y las redes de telecomunicaciones.

Crédito de la imagen: POWERCHINA Hubei Electric Engineering Co., Ltd.

AGUA Y AGUAS RESIDUALES

Esta categoría premia a proyectos que han demostrado excelencia y avances digitales en la planeación, el modelado y el análisis, el diseño, la construcción, la operación o el mantenimiento de la infraestructura hídrica, incluidas las plantas de tratamiento de agua y aguas residuales, los sistemas urbanos de distribución y suministro de agua, las redes de alcantarillado de recolección de aguas residuales o transporte sanitario o combinado, los sistemas de drenaje pluvial, los alcantarillas, las instalaciones de retención y las estructuras y los canales de salida que utilizan el software de Bentley. Las propuestas deben centrarse en cómo los proyectos han brindado mejores resultados para las organizaciones involucradas, así como para las comunidades a las que sirven estos activos.

Crédito de la imagen: Project Controls Cubed LLC