Categorías de premios
Las categorías de los Premios Going Digital Awards in Infrastructure 2023 abarcan todos los modelos y etapas de las obras de infraestructura: desde el diseño hasta la construcción y las operaciones. Las nominaciones de cada categoría son juzgadas por un panel independiente de jueces que utiliza criterios específicos para cada categoría.
PUENTES Y TÚNELES
Esta categoría premia proyectos que demuestran innovaciones de digitalización en la planeación, el diseño y la ingeniería, la construcción, la ejecución del proyecto, el funcionamiento y el mantenimiento de puentes y túneles.
Las propuestas deben centrarse en cómo las obras o proyectos, independientemente de su tamaño y complejidad o de si son nuevos o la modernización de una obra existente, han logrado mejores resultados para las organizaciones involucradas, así como para las comunidades y entornos aledaños a los activos de puente y túnel.
Crédito de la imagen: WSP Australia Pty Ltd.
Criterios
- Las propuestas deben incluir el uso de las soluciones de túneles y puentes de Bentley solas o en combinación con otro software (p. ej., ContextCapture, OpenBridge, OpenRail, OpenRoads, MicroStation, PLAXIS, SYNCHRO, AssetWise y ProjectWise) para planear, diseñar, construir, operar o mejorar la infraestructura de puentes y túneles.
- Las propuestas deben destacar el valor obtenido a través de la integración e interoperabilidad de los productos y la tecnología de Bentley entre los equipos, disciplinas, organizaciones y partes interesadas.
- Las propuestas deben demostrar cómo las mejoras en el proceso o el flujo de trabajo ayudaron a aumentar la eficiencia y la eficacia, a mejorar la aplicación de las buenas prácticas de la industria y el cumplimiento de los estándares del proyecto y/o de la industria.
- Las propuestas deben demostrar, y serán juzgadas en, el impacto de los cambios realizados en términos de sostenibilidad, así como las condiciones sociales, económicas y/o ambientales, incluida la forma en que la infraestructura nueva o modernizada mejorará la calidad de vida de las personas que viven y trabajan cerca.
- Las propuestas deben presentar claramente los resultados cuantificables logrados, incluidos los beneficios en productividad, eficiencia y calidad; la reducción y gestión del riesgo; mayor seguridad; tiempo y costo reducidos; y las mejoras en el rendimiento, confiabilidad o resiliencia de los activos.
- Las propuestas deben incluir imágenes, capturas de pantalla, animaciones y películas, gráficos y/o diagramas, todos ellos de alta calidad, atractivos e informativos.
Si tiene alguna duda sobre los criterios, contáctenos en el correo electrónico [correo electrónico protegido]
CONSTRUCCIÓN
Esta categoría premia proyectos que demuestran excelencia en la ejecución de construcción digital mediante el uso de la gestión de proyectos, la gestión de costos, la gestión del rendimiento de campo y los flujos de trabajo basados en modelos 4D/5D de Bentley que unen la oficina y el campo. Los obras o proyectos deben mostrar el impacto en el costo, la seguridad, la fiabilidad, la previsibilidad y la calidad, además de incluir el registro del progreso en tiempo real para crear los gemelos digitales del proyecto.
Crédito de la imagen: Laing O'Rourke
Criterios
- Las propuestas deben incluir el uso de soluciones SYNCHRO como SYNCHRO 4D, SYNCHRO Perform, SYNCHRO Cost, SYNCHRO Control o SYNCHRO Field solas o en combinación con ProjectWise u otro software por parte de empresas y propietarios de ingeniería y construcción.
Las propuestas deben discutir: (una o varias)
- Cómo los modelos multidisciplinarios 4D pueden identificar y resolver interferencias para optimizar y simular la ruta de construcción ideal (estrategia de construcción, EDT, cronograma, costos, recursos, logística de la cadena de producción) antes de la construcción real y/o entregar información crítica de construcción y fabricación directamente a los controles de materiales y sistemas de controles del proyecto.
- Cómo combinar la gestión de costos con la estimación de la obra basada en el modelo 5D y la división de modelos para generar componentes constructivos completos con la EDT y códigos de costo permite a los estimadores crear estimaciones rápidas y precisas.
- Cómo los equipos de proyecto pueden administrar y aprovechar los datos de rendimiento de campo, como cantidades de progreso diario, eventos no planificados, planillas de tiempo, inspecciones y costos estimados de campo, y comparar estos datos con los costos planeados y programar para obtener una visión completa del desempeño del proyecto.
- Cómo la gestión de proyectos ayuda a los equipos a controlar los presupuestos y dar seguimiento al progreso financiero a lo largo del contrato con el seguimiento de las solicitudes de pago y la gestión de órdenes de cambio, minimizando el riesgo financiero y maximizando las ganancias del proyecto.
- Las propuestas deben demostrar una combinación de innovación técnica, buena gestión de proyectos y un claro retorno de la inversión. Algunos ejemplos incluyen la reducción del tiempo de diseño y/o proyecto, horas de recursos ahorradas, mayor seguridad, ahorros realizados y un aumento en el rendimiento del negocio.
- Se dará crédito a las propuestas en las que el progreso se grabe en el sitio de la obra. Por ejemplo, este progreso puede registrarse a través de dispositivos móviles, teléfonos o tabletas, o con tecnología de seguimiento automatizada, como fotogrametría o etiquetas RFID, y puede presentarse como paneles de gestión para el seguimiento del progreso.
Si tiene alguna duda sobre los criterios, contáctenos en el correo electrónico [correo electrónico protegido]
- Las propuestas deben incluir el uso de soluciones SYNCHRO como SYNCHRO 4D, SYNCHRO Perform, SYNCHRO Cost, SYNCHRO Control o SYNCHRO Field solas o en combinación con ProjectWise u otro software por parte de empresas y propietarios de ingeniería y construcción.
INGENIERÍA EMPRESARIAL
Esta categoría premia a las organizaciones que han demostrado excelencia e innovación en la colaboración digital, la gestión de la información, la movilidad de la información o en la gestión de contenido mediante la implementación de flujos de trabajo digitales para obtener mejores resultados en un proyecto de diseño específico o en la organización en general. Las propuestas deben centrarse en cómo estos flujos de trabajo digitales aumentaron la transparencia, la eficiencia y la colaboración; esto abarca la planeación, el diseño y la ejecución de un solo proyecto o de una cartera de proyectos.
Crédito de la imagen: Mott MacDonald
Criterios
- Las propuestas deben incluir el uso estandarizado de las aplicaciones de ingeniería empresarial de Bentley: ProjectWise o BCDE, solas o en conjunto con otros softwares y servicios, para colaborar con las partes interesadas y las cadenas externas de suministro para la gestión de la información con mejoras decisivas en la productividad. Las propuestas deben destacar cualquier flujo de trabajo de gemelos digitales con tecnología de iTwin.
- Las propuestas deben enfatizar el valor obtenido a través de la implementación de la gestión de la información y la tecnología de colaboración en todos los equipos, disciplinas, organizaciones y partes interesadas.
- Las propuestas deben presentar resultados cuantificables que muestren claramente cómo los flujos de trabajo digitales aumentaron la transparencia, la productividad, la reducción de riesgos, el cumplimiento de los estándares de la industria y un claro retorno de la inversión. El retorno de la inversión del proyecto puede incluir una reducción del tiempo de diseño, ahorro en las horas programadas de trabajo, ahorros de costos realizados y aumento en el rendimiento empresarial.
- Las propuestas deben incluir imágenes, capturas de pantalla, animaciones y películas, gráficos y/o diagramas, todos ellos de alta calidad, atractivos e informativos.
Si tiene alguna duda sobre los criterios, contáctenos en el correo electrónico [correo electrónico protegido]
INSTALACIONES, CAMPUS Y CIUDADES
Esta categoría reconoce proyectos que demuestran innovaciones de digitalización en planeación, diseño e ingeniería, construcción, ejecución de proyectos, operaciones y mantenimiento de una amplia gama de infraestructura, lo que incluye desde edificios independientes (como edificios comerciales y residenciales, estaciones de ferrocarril y metro, aeropuertos y museos) y campus (como campus educativos y gubernamentales) hasta toda una ciudad. Las propuestas deben enfatizar cómo los proyectos, independientemente de su tamaño y complejidad, o de si son nuevas o mejoras de infraestructura existente, han aprovechado los más recientes avances digitales a fin de brindar mejores resultados para las organizaciones involucradas, a la vez que tienen un impacto positivo en las comunidades aledañas y en los alrededores del edificio, el campus o la ciudad.
Crédito de la imagen: vrame Consult GmbH
Criterios
- Las propuestas de obras o proyectos deben incluir la aplicación específica para la solución de diseño de edificios de Bentley (OpenBuildings Designer) y/o sus funcionalidades únicas, incluida la funcionalidad de diseño computacional (OpenBuildings GenerativeComponents), la funcionalidad de análisis energético (OpenBuildings Energy Simulator), la funcionalidad de diseño de estaciones de tren y metro (OpenBuildings Station Designer) y/o la solución de movilidad (CityPhi, CUBE, DYNAMEQ, Emme, LEGION, Streetlytics). Estas soluciones se pueden utilizar solas o en combinación con otro software para planear, diseñar, construir, operar o mejorar, en su defecto, la infraestructura de edificios, recintos o ciudades.
- Las propuestas en torno al funcionamiento de ciudades o recintos deben incluir ciclos de trabajo digitales asociados a la infraestructura necesaria, la cartografía catastral, los modelos 3D o 4D (gemelos digitales) y otros ciclos de trabajo geoespaciales.
- Las propuestas deben destacar el valor obtenido a través de la integración e interoperabilidad de los productos y la tecnología de Bentley entre los equipos, disciplinas, organizaciones y partes interesadas.
- Las propuestas deben mostrar claramente cómo las mejoras en el proceso y el flujo de trabajo ayudaron a aumentar la eficiencia y la efectividad, a mejorar la aplicación de las buenas prácticas de la industria, así como el cumplimiento de los estándares del proyecto y/o de la industria.
- Las propuestas deben demostrar, y serán evaluadas por, el impacto de los cambios realizados en términos de sostenibilidad, además de las condiciones sociales, económicas o ambientales, incluida la forma en que la infraestructura nueva o modernizada mejorará la calidad de vida de las personas que viven y trabajan cerca.
- Las propuestas deben presentar claramente los resultados cuantificables logrados, incluidos los beneficios en productividad, eficiencia y calidad; la reducción y gestión del riesgo; mayor seguridad; tiempo y costo reducidos; y las mejoras en el rendimiento, confiabilidad o resiliencia de los activos.
- Las propuestas deben incluir imágenes, capturas de pantalla, modelos, simulaciones, animaciones y películas, gráficos y/o diagramas, todos ellos de alta calidad, atractivos e informativos.
Si tiene alguna duda sobre los criterios, contáctenos en el correo electrónico [correo electrónico protegido]
PROCESOS INDUSTRIALES Y GENERACIÓN DE ENERGÍA
Esta categoría premia obras o proyectos que demuestran innovaciones de digitalización en la planeación, el diseño y la construcción de obras nuevas o modernizaciones importantes en procesos industriales o plantas de generación de energía, así como el funcionamiento y el mantenimiento continuos de las instalaciones existentes. Podría incluir instalaciones de petróleo y gas tanto en tierra como en alta mar, procesamiento de metales y minerales, plantas petroquímicas y químicas, generación de energía nuclear, fósil y renovable, como la eólica en tierra y en alta mar. La obra o proyecto debe demostrar una solución alternativa de diseño que ayude a aumentar la productividad, que utilice nuevos métodos de construcción, equipos o materiales innovadores para mejorar la sostenibilidad, o nuevos procedimientos durante el funcionamiento de la obra que aumenten la eficacia, la seguridad y la confiabilidad.
Crédito de la imagen: Shenyang Aluminum & Magnesium Engineering y Research Institute Co., Ltd.
Criterios
- Las propuestas deben usar el software Bentley, ya sea solo o en combinación con otro software. Las marcas sugeridas de Bentley incluyen AssetWise, ContextCapture, iTwin, OpenPlant, OpenBuildings, OpenWindPower, AutoPIPE, ProjectWise, MicroStation y SYNCHRO.
- Las propuestas deben incluir innovaciones de digitalización y se evaluarán según los siguientes cinco principios clave:
- Innovación técnica: las propuestas deben destacar las innovaciones técnicas únicas que lograron y el valor obtenido a través de la integración y la interoperabilidad de los productos de Bentley con la tecnología de terceros en todos los equipos, disciplinas, organizaciones y partes interesadas.
- Mejoras en los procesos o flujos de trabajo: las presentaciones deben demostrar cómo las mejoras en los procesos o flujos de trabajo ayudaron a aumentar la eficiencia individual y la eficacia de las buenas prácticas de la industria, así como el cumplimiento de los estándares del proyecto y/o de la industria.
- Impacto a nivel organización o regional: las propuestas deben destacar el impacto y la ganancia de valor en sus organizaciones, la aplicación de buenas prácticas del sector y el cumplimiento de los estándares del proyecto y/o del sector.
- Impacto ambiental: las propuestas deben demostrar, en términos de sostenibilidad y condiciones sociales, económicas o ambientales, de qué manera la planta nueva o actualizada mejorará la calidad de vida de las personas que viven y trabajan cerca.
- Retorno de la inversión: las propuestas deben presentar claramente los resultados cuantificables obtenidos, incluidos los beneficios en productividad, eficiencia y calidad; reducción y gestión del riesgo; mayor seguridad; tiempo y costo reducidos; y las mejoras en el rendimiento, confiabilidad y resiliencia de los activos.
- Las propuestas deben incluir imágenes, capturas de pantalla, animaciones y películas, gráficos y/o diagramas, todos ellos de alta calidad, atractivos e informativos.
Si tiene alguna duda sobre los criterios, contáctenos en el correo electrónico [correo electrónico protegido]
VÍAS FÉRREAS Y TRANSPORTE
Esta categoría premia proyectos que demuestran la digitalización en la planeación, el diseño, la construcción de redes ferroviarias y de tránsito nuevas o el mantenimiento, actualización o aumento del rendimiento de las ya existentes.
Las innovaciones de digitalización pueden incluir enfoques alternativos de diseño que ayudaron a aumentar la productividad, el uso de nuevos métodos de construcción para mejorar la sostenibilidad, o la transformación de procesos durante las operaciones para brindar una mayor confiabilidad. Las propuestas deben centrarse en cómo los proyectos, independientemente de su tamaño y complejidad, han entregado mejores resultados a las organizaciones involucradas y a los usuarios de estos activos necesarios.
Crédito de la imagen: AECOM Perunding Sdn Bhd
Criterios
- Las propuestas deben haber usado una aplicación o tecnología dentro de la solución de red ferroviaria y de transporte de Bentley (sola o en combinación con otro software) durante la planeación, el diseño y la ingeniería, la construcción, las operaciones o el mantenimiento de una red ferroviaria o de transporte. Las marcas sugeridas de Bentley incluyen AssetWise, ContextCapture, iTwin Experience, iTwin Capture, iTwin IoT, iTwin Platform OpenBridge, OpenBuildings, OpenRail, OpenRoads, PLAXIS, ProjectWise, MicroStation y SYNCHRO
- Las propuestas deben mostrar innovaciones de digitalización y se evaluarán según los siguientes cinco principios clave:
- Integración e interoperabilidad: las propuestas deben destacar el valor obtenido a través de la integración e interoperabilidad de los productos y la tecnología de Bentley en los equipos, disciplinas, organizaciones y partes interesadas.
- Mejoras en los procesos o flujos de trabajo: las propuestas deben demostrar cómo las mejoras en los procesos y flujos de trabajo ayudaron a aumentar la eficiencia y la efectividad, la aplicación de las buenas prácticas de la industria, y el cumplimiento de los estándares del proyecto y/o de la industria.
- Impacto ambiental: además de las condiciones sociales, económicas o ambientales, las propuestas deben demostrar, en términos de sostenibilidad, de qué forma la infraestructura nueva o modernizada mejorará la calidad de vida de las personas que viven y trabajan cerca.
- Retorno de la inversión: las propuestas deben presentar claramente los resultados cuantificables obtenidos, incluidos los beneficios en productividad, eficiencia y calidad; reducción y gestión del riesgo; mayor seguridad; tiempo y costo reducidos; y las mejoras en el rendimiento, confiabilidad y resiliencia de los activos.
- Las propuestas deben incluir imágenes, capturas de pantalla, animaciones y películas, gráficos y/o diagramas, todos ellos de alta calidad, atractivos e informativos.
CARRETERAS Y AUTOPISTAS
Esta categoría premia a los proyectos que demuestren excelencia y avances innovaciones de digitalización en planeación, diseño e ingeniería, construcción, ejecución de proyectos u operaciones de carreteras o autopistas. Las propuestas deben centrarse en cómo los proyectos, independientemente de su tamaño y complejidad, han entregado mejores resultados a las organizaciones involucradas y a los usuarios de estos activos necesarios.
Crédito de la imagen: AtkinsRéalis
Criterios
- Las propuestas deben incluir uno o más de los productos de Bentley para proyectos viales (por ejemplo, OpenRoads, ConceptStation, LumenRT, SYNCHRO, ProjectWise, MicroStation, iTwin, AssetWise Inspections, AssetWise Linear Network Management, SUPERLOAD) para planear, diseñar, construir, operar o mejorar la infraestructura de carreteras.
- Las propuestas deben demostrar aplicaciones técnicas o innovadoras de los productos y la tecnología de Bentley.
- Las propuestas se evaluarán en función de cómo la obra o proyecto hace patente el uso de datos técnicos digitales, lo que incluye a los gemelos digitales.
- Las propuestas deben presentar resultados tangibles y cuantificables, como la reducción del tiempo de diseño y/o proyecto, ahorro de horas de trabajo programadas, ahorros de costos o un mayor rendimiento de negocio con un aporte claro del retorno de la inversión.
- Las propuestas también serán evaluadas según el impacto de los cambios logrados, esto incluye la sostenibilidad, así como la situación social, económica o medioambiental local.
- Las propuestas deben incluir imágenes, capturas de pantalla, animaciones y películas, gráficos o diagramas, todas ellas de alta calidad, atractivas e informativas.
INGENIERÍA ESTRUCTURAL
Esta categoría premia a los proyectos que demuestren excelencia y avances digitales en ingenio, planeación, modelado, diseño, análisis, documentación y detalle en la ejecución de estructuras de alta calidad, que incluyen edificios, instalaciones, plataformas de petróleo y gas en altamar y cimentaciones de turbinas eólicas. El uso de flujos de trabajo digitales y de gemelos digitales en estos proyectos es muy apreciado.
Crédito de la imagen: Hyundai Engineering
Criterios
- Las propuestas deben haber utilizado las aplicaciones de Bentley de manera innovadora para modelar, diseñar, analizar, documentar o detallar una estructura, simple a compleja, utilizando cualquier material. Las aplicaciones pueden incluir STAAD, RAM, OpenWindPower, SACS, MOSES y ADINA, pero no son exclusivas de estos productos. Las aplicaciones de Bentley pudieron haberse usado en combinación con otras aplicaciones.
- Las propuestas deben mostrar la innovación técnica utilizando avances como la metodología BIM o el moderno flujo de trabajo estructural del proyecto, la interoperabilidad o el intercambio de datos entre equipos de diseño multidisciplinarios.
- Las propuestas deben documentar de forma clara el retorno de la inversión con métricas en términos de la reducción de riesgos para el propietario, el proyecto o el solicitante, o el aumento del valor en la obra resultante. Además, las propuestas deben analizar la seguridad, el impacto ambiental y los impulsores de negocio del proyecto.
- Las propuestas deben comunicar adecuadamente el alcance de la obra, los beneficios y el retorno de la inversión logrados mediante el uso de aplicaciones de Bentley. Se requieren modelos reales o capturas de pantalla de los productos, además de imágenes o renderizaciones de la obra. Documentar de manera clara el ahorro de tiempo y/o de costos con cifras detalladas o estimadas, u horas de tiempo ahorradas ayudará a demostrar el retorno de la inversión del proyecto. Las capturas de pantalla, los videos, las animaciones, los gráficos o los diagramas adicionales pueden ayudar a ilustrar la excelencia de la obra.
MODELADO Y ANÁLISIS DEL SUBSUELO
Esta categoría premia proyectos que han demostrado excelencia y avances digitales en geología, geofísica, ingeniería geotécnica y/o gestión de datos geoespaciales y de la información. Se dará especial consideración a proyectos que demuestren cualquiera de los siguientes puntos:
- Impacto positivo en el medio ambiente, la economía o una comunidad
- Reducción de riesgo
- Diseño optimizado para un rendimiento duradero
Crédito de la imagen: Arcadis
Criterios
- Las propuestas deben incluir el uso de al menos una de las siguientes aplicaciones de Seequent, la empresa de Bentley para subsuelo, sola o en combinación con otro software:
- Gestión de datos geoespaciales y de la información: Seequent Central, OpenGround, MX Deposit, Imago
- Geología y geoestadística: Leapfrog Works, Leapfrog Geo, Leapfrog Geothermal, Leapfrog Edge
- Geofísica: Oasis montaj, Aarhus GeoSoftware (AGS) Workbench, AGS Res2DInv, AGS Res3Dinv, AGS SPIA
- • Ingeniería geotécnica: PLAXIS, GeoStudio
- Las propuestas deben presentar claramente los resultados cuantificables logrados, incluidos los beneficios en productividad, eficiencia y calidad; la reducción y gestión del riesgo; mayor seguridad; tiempo y costo reducidos; y las mejoras en el rendimiento, confiabilidad o resiliencia de los activos.
- Las propuestas deben incluir imágenes, capturas de pantalla, animaciones y películas, gráficos y/o diagramas, todos ellos de alta calidad, atractivos e informativos.
- Son ideales las propuestas que muestren claramente que usaron varios productos de Bentley o de Seequent como parte de un flujo de trabajo digital.
TOPOGRAFÍA Y MONITOREO
Esta categoría premia a los proyectos que demuestren excelencia y avances digitales en la captura de la condición actual y cambiante de los activos mediante modelado de realidad, cartografía móvil, instrumentación y gestión de datos de sensores que permiten una mejor toma de decisiones durante el ciclo de vida de los activos a través de la adición de contexto digital 4D a las obras de infraestructura, lo que apoya la creación y actualización continua de gemelos digitales de infraestructura para planear, construir y monitorear mejor los activos.
Crédito de la imagen: Italferr S.p.A.
Criterios
- Las propuestas deben haber usado ContextCapture, Descartes, Orbit 3DM, Pointools, sensemetrics o Vista Data Vision.
- Las propuestas deben presentar claramente el proyecto y los beneficios obtenidos, entre los que se encuentran un claro retorno de la inversión, como la reducción del tiempo de diseño o del proyecto, las horas de recursos ahorradas y los ahorros en costos. También deben demostrar un aumento en el rendimiento empresarial, una explicación de la innovación técnica y estar respaldadas por una animación de un modelo 3D, información de captura de datos, imágenes de alta resolución, capturas de pantalla o conjuntos de datos de muestra.
- Las propuestas deben demostrar el valor de la topografía y el monitoreo para la gestión eficaz de los activos y la reducción de riesgos, y no solo la captura y presentación de datos geoespaciales. Debe mostrar la integración de medidas con los flujos de trabajo de diseño o construcción, y el uso de la topografía para operaciones autónomas e inspecciones virtuales.
- El jurado priorizará las propuestas que abarquen el uso de la topografía a través de múltiples etapas del ciclo de vida de los activos.
- Las propuestas también serán evaluadas según el impacto de los cambios logrados, esto incluye la sostenibilidad, así como la situación social, económica o medioambiental local.
Si tiene alguna duda sobre los criterios, contáctenos en el correo electrónico [correo electrónico protegido]
Transmisión y distribución
Esta categoría premia a los proyectos de servicios públicos que han mostrado excelencia y avances digitales en la planeación, el diseño, el análisis, la construcción o en las operaciones de la infraestructura de red. Algunos ejemplos son la transmisión y distribución eléctrica o de gas, y las redes de telecomunicaciones.
Crédito de la imagen: POWERCHINA Hubei Electric Engineering Co., Ltd.
Criterios
- La tecnología de Bentley (OpenUtilities Digital Twin Services, OpenUtilities Designer, OpenUtilities PowerView, OpenUtilities Substation, OpenComms Designer, SPIDAstudio, SPIDAcalc, SPIDAsilk, OpenTower, AssetWise, etc.) debe haberse utilizado de forma individual o en combinación con otros softwares y servicios para planear, diseñar, analizar, construir u operar redes eléctricas, de gas o de comunicaciones.
- Los obras o proyectos deben demostrar una combinación de innovación digital, una buena gestión de proyectos y un retorno claro de la inversión, como reducción del tiempo de diseño del proyecto, ahorro de las horas programadas de trabajo, ahorros en costos y aumento del rendimiento empresarial.
- Las propuestas también deben abordar la seguridad, el impacto ambiental y los impulsores de negocio para la elección de la instalación.
Si tiene alguna duda sobre los criterios, contáctenos en el correo electrónico [correo electrónico protegido]
AGUA Y AGUAS RESIDUALES
Esta categoría premia a proyectos que han demostrado excelencia y avances digitales en la planeación, el modelado y el análisis, el diseño, la construcción, la operación o el mantenimiento de la infraestructura hídrica, incluidas las plantas de tratamiento de agua y aguas residuales, los sistemas urbanos de distribución y suministro de agua, las redes de alcantarillado de recolección de aguas residuales o transporte sanitario o combinado, los sistemas de drenaje pluvial, los alcantarillas, las instalaciones de retención y las estructuras y los canales de salida que utilizan el software de Bentley. Las propuestas deben centrarse en cómo los proyectos han brindado mejores resultados para las organizaciones involucradas, así como para las comunidades a las que sirven estos activos.
Crédito de la imagen: Project Controls Cubed LLC
Criterios
- Las propuestas deben probar que usaron el software OpenFlows de Bentley (WaterGEMS, WaterCAD, SewerGEMS, SewerCAD, HAMMER, StormCAD, CivilStorm, PondPack, CulvertMaster, FlowMaster, FLOOD) o las soluciones en la nube de gemelos digitales que ofrece OpenFlows (WaterSight, PlantSight, SewerSight, iTwin). Además, las propuestas pueden haber usado otro software, incluidos, entre otros, ContextCapture, OpenPlant, STAAD, PLAXIS, OpenRoads, SYNCHRO, ProjectWise o AssetWise de Bentley.
- Las propuestas deben incluir innovaciones de digitalización y serán juzgadas en función de los siguientes cuatro principios clave:
- Sostenibilidad e impacto regional: las propuestas deben demostrar los beneficios en términos del impacto social, económico o ambiental, de la huella de carbono y de cómo ha mejorado la calidad de vida de las personas en la comunidad.
- Retorno de la inversión: las propuestas deben presentar claramente los resultados cuantificables obtenidos, incluidos los beneficios en productividad, eficiencia y calidad; reducción y gestión del riesgo; mayor seguridad; tiempo y costo reducidos; y las mejoras en el rendimiento, confiabilidad y resiliencia de los activos.
- Integración e interoperabilidad: las propuestas deben destacar el valor obtenido a través de la integración e interoperabilidad de los productos y la tecnología de Bentley en los equipos, disciplinas, organizaciones y partes interesadas.
- Mejoras en los procesos o flujos de trabajo: las propuestas deben demostrar cómo las mejoras en los procesos o flujos de trabajo ayudaron a aumentar la eficiencia, la efectividad y la aplicación de las buenas prácticas de la industria, así como el cumplimiento de la normatividad o de los estándares de la industria.
- Las propuestas deben incluir imágenes, capturas de pantalla, animaciones y películas, gráficos y/o diagramas, todos ellos de alta calidad, atractivos e informativos.