Logo negro de Bentley Systems

Fortalecimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Las vías bajas en emisiones y resistentes al clima requieren nada menos que la transformación sin precedentes de nuestras infraestructuras.

En Bentley, fortalecemos la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas a través de soluciones de infraestructura de gemelos digitales, lo que ayuda a nuestros usuarios, profesionales de infraestructura, a obtener resultados más sostenibles, predecibles y resilientes.

Explore las siguientes historias de 2022 para conocer cómo los usuarios de Bentley están ayudando a abordar los ODS de las Naciones Unidas mediante los proyectos de infraestructura en los que trabajan. Estas historias están organizadas por tendencias de sustentabilidad para ayudarte a navegar por todos los proyectos que muestran cómo nuestros usuarios sostienen tanto nuestras economías como el medio ambiente.

  • Acción climática
  • Ícono de acción por el clima

    Acción climática

    Adaptación al Cambio Climático

    Monitoreo/Reducción de Carbono en Construcción Nueva

    El 85% de la población mundial ya se ha visto afectada por eventos directamente relacionados con el cambio climático.

    Considerada por los expertos de la ONU como la “amenaza más grande y generalizada que el mundo haya experimentado”, el cambio climático inducido por el hombre en 2022 incrementó el clima extremo en todo el mundo, lo que lleva a sequías exacerbadas, inundaciones, incendios forestales, olas de calor e inseguridad alimentaria.

    En un escenario donde 1.5° Celsius de calentamiento ocurren para el año 2030, casi la mitad de la población mundial podría estar expuesta a un peligro climático relacionado con el calor, la sequía, las inundaciones o el estrés hídrico en la próxima década – en aumento con respecto al 43% actual.

    Los activos de infraestructura requieren una adaptación y modificación extraordinarias para descarbonizar y volver más resilientes nuestras comunidades a la vez.

    A diferencia de las emisiones de carbono operativas, que se pueden reducir con el tiempo, las emisiones de carbono incorporadas, que se generan a partir de materiales y construcción, quedan fijas en el lugar tan pronto como se construye un activo de infraestructura. El carbono incorporado representa el 57% de todas las emisiones. Solo tres materiales, concreto, acero y aluminio, son responsables del 23% de las emisiones globales. Existe una oportunidad increíble para la reducción de carbono incorporado mediante un mejor diseño y selección de materiales.

    Presa Semantok

    PT Hutama Karya (Persero) | Indonesia

    Ubicada en medio del terreno de llanuras y montañas de Nganjuk en Java Oriental, la Presa Semantok tiene como objetivo reducir la descarga de inundación, garantizar la disponibilidad de agua y casi triplicar la productividad agrícola del distrito. Al diseñar el proyecto, PT Hutama Karya pronto descubrió que la capa de suelo arenoso presentaba un obstáculo significativo para la construcción de una presa en la región. Mediante el modelado de realidad y la simulación de construcción, determinaron cómo alterar el diseño para evitar fugas y eliminar la necesidad de excavaciones intensivas en carbono del material de relleno fuera del sitio. La presa terminada ahora resguarda contra inundaciones, ayuda a la agricultura y refuerza el desarrollo económico.

    Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relevantes de la ONU

    Un plato de sopa con las 2 palabras cero hambre.
    Meta 2

    Hambre cero

    6 agua limpia y saneamiento.
    Meta 6
    Garantizar el acceso al agua y al saneamiento para todos
    Un ojo verde con las palabras 13 acción climática
    Meta 13
    Tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus impactos

    Unity Place entregado con un diseño optimizado por WSP

    WSP | Reino Unido

    Unity Place no es solo la nueva sede de Santander Bank. También es un espacio verde y eficaz, lo que logra una excelencia en sostenibilidad ambiental y genera un impacto positivo en el bienestar de la comunidad. Para hacer sostenible también el proceso constructivo, WSP recurrió al análisis estructural y geotécnico. Descubrieron cómo reemplazar el 50% del cemento en el material de construcción, lo que eliminó 16,000 toneladas de concreto del diseño y redujo en gran medida las emisiones de carbono, además de superar la meta para el 2030 en cuanto a reducción de carbono, establecida por la iniciativa London Energy Transformation Initiative. El proyecto establece un punto de referencia para el diseño sostenible de nuevas construcciones comerciales e incorpora certificaciones ecológicas competitivas, paneles solares en azoteas y estrategias de arquitectura bioclimática.

    Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relevantes de la ONU

    7 energía limpia y asequible
    Meta 7
    Garantizar el acceso a energía asequible, confiable, sustentable y moderna
    12 consumo y producción responsables.
    Meta 12
    Garantizar patrones de consumo y producción sustentables
    Un ojo verde con las palabras 13 acción climática
    Meta 13
    Tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus impactos

    Plataforma digital de datos y carbono

    Network Rail | Reino Unido

    Mientras HS2 continúa su viaje hacia el norte, Network Rail está muy implicada en el desarrollo del Northern Powerhouse Rail y en la construcción del programa de mejora de la ruta Transpennine. Ambos proyectos son vitales para el Plan Ferroviario Integrado del Norte y las Midlands. Junto a estos esfuerzos, Network Rail también se enfrenta a la directiva del Departamento de Transporte de cuantificar, informar y reducir significativamente las emisiones de carbono a lo largo de toda su vida útil.

    La estrategia crucial para cumplir esta directiva es amalgamar los datos de los tres grandes programas en una única plataforma digital, que proporcione un entorno para revisar los activos actuales y futuros en un contexto digital. Esta capacidad contribuye a una toma de decisiones más fundamentada y permite a las partes interesadas evaluar eficazmente las posibles sinergias y alternativas entre estos proyectos.

    En colaboración con Jacobs, Network Rail está perfeccionando un método para calcular con mayor precisión las emisiones de carbono. Este método hace hincapié en las primeras fases del diseño, en las que puede lograrse la mayor reducción de carbono, y mantiene este enfoque durante toda la vida útil del proyecto. Este enfoque sostenible a largo plazo de la reducción del carbono, facilitado por la tecnología de Bentley Systems, prevé una reducción eficaz de las emisiones de carbono durante años en el futuro.

    Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relevantes de la ONU

    9 industria, innovación e infraestructura
    Meta 9

    Construir infraestructura resiliente, promover la industrialización sostenible y fomentar la innovación

    11 ciudades y comunidades sostenibles.
    Meta 11

    Hacer que las ciudades sean inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles

    Un ojo verde con las palabras 13 acción climática
    Meta 13
    Tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus impactos
  • Circularidad
  • un ícono lineal de la tierra con un círculo y flechas a su alrededor

    Circularidad

    Reducción del consumo de residuos, agua y materiales

    Abordar los desafíos globales

    Los recursos de la Tierra no son infinitos. Tanto reducir los desechos como el consumo de agua y materiales es uno de los retos sociales más importantes que debemos superar.

    En nuestra economía actual, tomamos materiales de la Tierra, fabricamos productos de ellos y eventualmente los tiramos como desechos – este es un proceso lineal. Sin embargo, en una economía circular, también conocida como circularidad, evitamos producir residuos y consumir recursos en primer lugar, maximizar la eficiencia, circular recursos y regenerar la naturaleza.

    La circularidad es un marco de soluciones de sistemas que aborda desafíos globales como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, los desechos y la contaminación. La aplicación del concepto alarga la vida útil de los productos, materiales, recursos e infraestructura.

    La circularidad es el concepto más buscado para un futuro sostenible. Muchas organizaciones ya incorporan principios de circularidad innovadores en sus proyectos de infraestructura.

    Al Hammam “New Delta” Planta de Tratamiento de Agua de Drenaje Agrícola  

    PGESCO | Egipto

    Desarrollar una agricultura sustentable es un desafío importante – especialmente en un entorno desértico. PGESCO quería construir una planta de tratamiento de agua de drenaje agrícola con una capacidad de 7.5 millones de metros cúbicos de agua por día, lo que la convierte en una de las más grandes del mundo. Para crear el masivo proyecto, la compañía estableció un entorno de datos conectado, ayudando a los miembros del equipo a colaborar y mejorar la reutilización de materiales. La planta terminada ahora irriga 2,200 acres al oeste del área del Delta del Nilo, ayudando a expandir la agricultura y proporcionar impactos sociales y económicos positivos en toda la región del Desierto Occidental. 

    Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relevantes de la ONU

    Un plato de sopa con las 2 palabras cero hambre.
    Meta 2

    Hambre cero

    6 agua limpia y saneamiento.
    Meta 6
    Garantizar el acceso al agua y al saneamiento para todos
    12 consumo y producción responsables.
    Meta 12
    Garantizar patrones de consumo y producción sustentables

    El Proyecto Central de Tratamiento de Agua de Hebei Taihang Steel

    MCC Capital Engineering & Research Incorporation Limited | China

    Las plantas siderúrgicas dependen de grandes cantidades de agua, y de reducir el consumo puede ser difícil. Durante la renovación de la Planta de acero Taihang, los propietarios quisieron reacondicionar su sistema para reciclar todas las aguas residuales industriales, lo que resultó en una descarga de agua cero. MMC Capital Engineering & Research Incorporación creó una versión digital de la planta, lo que les ayudó a realizar rápidamente una instalación verde e inteligente de tratamiento de agua. El diseño reduce la cantidad de descarga de aguas residuales por 9.85 millones de metros cúbicos anuales y la producción anual de 27 millones de metros cúbicos de agua nueva, todo a la vez que se reduce el consumo de energía. 

    Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relevantes de la ONU

    6 agua limpia y saneamiento.
    Meta 6
    Garantizar el acceso al agua y al saneamiento para todos
    9 industria, innovación e infraestructura
    Meta 9
    Construir infraestructura resiliente, promover la industrialización sostenible y fomentar la innovación
    12 consumo y producción responsables.
    Meta 12
    Garantizar patrones de consumo y producción sustentables

    Impulsar la eficiencia y la sostenibilidad en la reutilización de materiales mediante geoBIM 

    Mott MacDonald | Reino Unido

    High Speed 2 Phase 1 es un enorme proyecto de transporte público que requiere movimiento de tierra en grandes cantidades; aproximadamente 25 millones de metros cúbicos de material se destinaron a la excavación. Determinar cómo reutilizar el material y minimizar los desechos podría reducir en gran medida las emisiones de carbono producidas por los vehículos de transporte masivo, pero los métodos tradicionales de evaluación geotécnica no estaban a la altura de la tarea. A través de la combinación de la gestión de datos digitales y aplicaciones geotécnicas avanzadas, Mott MacDonald desarrolló una técnica colaborativa de evaluación GeoBIM basada en una representación en 3D del sitio de construcción. Este análisis proporcionó una visión crítica de la reutilización de materiales en todo el proyecto, reduciendo en gran medida los residuos y las emisiones de carbono, apoyando el compromiso de reducción de carbono del 50 % de HS2.

    Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relevantes de la ONU

    12 consumo y producción responsables.
    Meta 12

    Garantizar patrones de consumo y producción sustentables

    Un ojo verde con las palabras 13 acción climática
    Meta 13
    Tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus impactos
    15 vida de ecosistemas terrestres.
    Meta 15
    Gestionar los bosques de manera sostenible, combatir la desertificación, detener y revertir la degradación de la tierra, poner un alto a la pérdida de biodiversidad

    MARUI – Diseño de Plantas

    Polymetrix AG | Japón

    MARUI es una instalación de reciclaje de diseño y construcción circular que convierte las botellas de plástico posconsumo en productos reciclados de grado alimenticio. Polymetrix usó las aplicaciones de Bentley para establecer un entorno digital conectado donde todas las partes pudieran entender claramente el proyecto conforme avanzaba. En comparación con proyectos similares, MARUI se completó de un 5% a un 10% más rápido con un incremento en la productividad de recursos del 10% al 20%. Las soluciones digitales también se usan durante las operaciones, lo que garantiza un reciclaje constante y eficaz del plástico.   

    Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relevantes de la ONU

    9 industria, innovación e infraestructura
    Meta 9

    Construir infraestructura resiliente, promover la industrialización sostenible y fomentar la innovación

    12 consumo y producción responsables.
    Meta 12

    Garantizar patrones de consumo y producción sustentables

    Logotipo de vida submarina
    Meta 14

    Conservar y usar de manera sostenible los océanos, mares y recursos marinos

    Aeropuerto Internacional de Noida - Diseño de infraestructura

    Ramboll India Pvt. Ltd. | India

    Además de ser diseñado como el primer aeropuerto de cero neto en la India, el Aeropuerto Internacional de Noida cuenta con una red de agua, aguas residuales y aguas pluviales capaz de recolectar agua para reutilizarla mientras protege contra grandes inundaciones con un drenaje eficaz. Para superar el desafío de diseño de la compleja instalación, Ramboll India creó modelos digitales 3D que ayudaron a desarrollar un sistema de agua eficaz y sostenible que se conecta a la perfección con todos los elementos del aeropuerto mientras reduce las emisiones de carbono del ciclo de vida. Las redes de agua evitarán inundaciones durante al menos 100 años al tiempo que disminuirán la necesidad de fuentes externas de agua en 90,000 metros cúbicos por año. 

    Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relevantes de la ONU

    9 industria, innovación e infraestructura
    Meta 9

    Construir infraestructura resiliente, promover la industrialización sostenible y fomentar la innovación

    12 consumo y producción responsables.
    Meta 12

    Garantizar patrones de consumo y producción sustentables

    Un ojo verde con las palabras 13 acción climática
    Meta 13
    Tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus impactos
  • Transición energética
  • Icon

    Transición energética

    Energías renovables y eficiencia

    La crisis energética global y los subsidios gubernamentales han potenciado la transición energética. Algunos expertos dicen que estos factores podrían haber reducido hasta diez años de la línea de tiempo.

    La transición a fuentes de energía bajas en carbono es clave para garantizar el acceso universal a la electricidad sostenible y asequible. Más del 50% del carbono por reducir en la próxima década procederá de la descarbonización de los sistemas industriales y energéticos.

    Una de cada 10 personas aún carece de acceso a la electricidad. A medida que crece la demanda, la forma más efectiva de lograr una infraestructura preparada para el futuro es buscar victorias rápidas aprovechando las tecnologías maduras, de bajo costo y existentes.

    La diversificación de las fuentes de energía es clave. La producción de energía renovable debe agilizarse combinando todas las fuentes renovables (solar, geotérmica, eólica e hidroeléctrica) para generar la energía baja en carbono que nuestro mundo necesita.

    Al aumentar la eficiencia de cualquier sistema que consuma, produzca o distribuya energía, se genera una recuperación ambiental y económica inmediata. La eficiencia energética por sí sola representa más del 40% de la reducción de emisiones necesaria. 2040

    Primer parque eólico marino de un gigavatio de China, construido por Three Gorges Yangjiang  

    Shanghai Investigation, Design & Research Institute Co., Ltd. (SIDRI) | China

    Los parques eólicos marinos ahora generan grandes cantidades de energía eólica limpia y las organizaciones los construyen cada vez más grandes. SIDRI desarrolló el Parque eólico marino Three Gorges Yangjiang Shapa, la primera instalación frente a las costas de China con una capacidad total de 1 gigavatio. SIDRI no solo tuvo que sostener el tamaño del parque eólico, también tuvo que superar las duras condiciones de la zona mientras cumplía con un apretado programa de ejecución de obra. Con diseño y análisis digitales, automatizó y agilizó el proceso de modelado de turbinas eólicas y sus cimentaciones. La instalación ahora proporciona energía eólica a 2 millones de hogares mientras reduce las emisiones de carbono en aproximadamente 4 millones de toneladas cada año.  

    Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relevantes de la ONU

    Un plato de sopa con las 2 palabras cero hambre.
    Meta 2

    Hambre cero

    7 energía limpia y asequible
    Meta 7

    Garantizar el acceso a energía asequible, confiable, sustentable y moderna

    15 vida de ecosistemas terrestres.
    Meta 15

    Gestionar los bosques de manera sostenible, combatir la desertificación, detener y revertir la degradación de la tierra, poner un alto a la pérdida de biodiversidad

    Aplicación Digital e I+D en Fuxin PV Grid Parity Base (CTG SIDRI)  

    Shanghai Investigation, Design & Research Institute Co., Ltd. (SIDRI) | China

    La transición de China a la energía verde significa construir muchas nuevas instalaciones de energía renovable. Una de las más grandes del país es Fuxin PV Grid Parity Base de 500 megavatios. SIDRI enfrentó numerosos desafíos en la administración del diseño del sitio y los detalles del proyecto al usar complicados métodos de diseño tradicionales. Pasaron al diseño 3D y la gestión de proyectos digitales, lo que mejoró enormemente la eficiencia y ayudó a terminar el proyecto, y reducir la dependencia de la región de los combustibles a base de carbono, seis meses antes de lo programado. Ahora, la instalación proporciona 240.3 millones de kilovatios-hora de electricidad a la red eléctrica de Fuxin cada año.

    Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relevantes de la ONU

    7 energía limpia y asequible
    Meta 7

    Garantizar el acceso a energía asequible, confiable, sustentable y moderna

    9 industria, innovación e infraestructura
    Meta 9

    Construir infraestructura resiliente, promover la industrialización sostenible y fomentar la innovación

    Un ojo verde con las palabras 13 acción climática
    Meta 13
    Tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus impactos

    Gemelo digital de Kaunas

    Universidad Tecnológica de Kaunas | Lituania

    Para ayudar a construir, mantener y desarrollar una comunidad enfocada en infraestructura y ciudades inteligentes, la Universidad Tecnológica de Kaunas se asoció con otras organizaciones para desarrollar un gemelo digital del entorno construido de la ciudad. Usaron las aplicaciones de Bentley no solo para desarrollar un gemelo digital preciso a escala de ciudad, sino también para incorporar tecnología que pudiera analizar las condiciones climáticas interiores y optimizar el consumo de energía de los edificios. El equipo planea utilizar el gemelo digital para decidir cómo incorporar fuentes de energía renovables, incluidos paneles solares, a la red universitaria. 

    Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relevantes de la ONU

    4 educación de calidad con un lápiz y un libro sobre un fondo rojo.
    Meta 4

    Obtener una educación de calidad es la base para mejorar la vida de las personas y el desarrollo sostenible.

    7 energía limpia y asequible
    Meta 7

    Garantizar el acceso a energía asequible, confiable, sustentable y moderna

    Un ojo verde con las palabras 13 acción climática
    Meta 13
    Tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus impactos

    Oasis montaj para encontrar energía geotérmica para África  

    Universidad Internacional de Ciencia y & Tecnología de Botsuana (BIUST, por sus siglas en inglés) | Botsuana

    Para fomentar y aprovechar las fuentes de energía renovables para impulsar el rápido crecimiento de la población en Botsuana, BIUST está explorando el potencial de usar la Fuente termal de Kasane para generar energía geotérmica. Evaluar completamente el sitio requerido mediante la captura, la combinación y el análisis numerosos tipos de datos geofísicos. Al crear un modelo geofísica intuitivo dentro de una sola plataforma, el equipo obtuvo una comprensión más profunda sobre los riesgos y ventajas del área. Como resultado, anticipar determinaron la Fuente termal de Kasane como la ubicación más adecuada para la energía geotérmica en Botsuana, lo que ayuda a aliviar de manera sostenible las limitaciones energéticas del país.

    Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relevantes de la ONU

    7 energía limpia y asequible
    Meta 7

    Garantizar el acceso a energía asequible, confiable, sustentable y moderna

    12 consumo y producción responsables.
    Meta 12

    Garantizar patrones de consumo y producción sustentables

    Un ojo verde con las palabras 13 acción climática
    Meta 13
    Tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus impactos

    Silo AI Flow para la optimización de sistemas de tuberías  

    Silo AI | Finlandia

    La mayoría de las ciudades en Finlandia, un país no muy lejos de el Círculo ártico, confían en los sistemas de calefacción de distrito para mantener a los residentes calientes durante inviernos glaciales. Estos sistemas transmitir calor de una fuente central a través de una red de aislamiento agua tuberías aisladas a edificios individuales. Sin embargo, las fugas aumentaron a una al año por cada 10 kilómetros de tuberías a medida que envejecen estos sistemas, lo que provoca cortes de servicio, ineficacia energética e inseguridad hídrica. Silo AI incorporó toda la información sobre el sistema de calefacción de Helsinki en una sola plataforma digital, lo que ayuda a los propietarios-operadores a priorizar las actividades de mantenimiento donde es probable que ocurran fugas. El sistema de Helsinki ha mejorado notablemente la eficiencia energética y reducido el consumo de combustible al bajar tres grados centígrados la temperatura de las tuberías y suministrar el mismo nivel de calor a los residentes. 

    Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relevantes de la ONU

    7 energía limpia y asequible
    Meta 7

    Garantizar el acceso a energía asequible, confiable, sustentable y moderna

    11 ciudades y comunidades sostenibles.
    Meta 11

    Hacer que las ciudades sean inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles

    12 consumo y producción responsables.
    Meta 12

    Garantizar patrones de consumo y producción sustentables

  • Ciudades digitales
  • Ícono de ciudades digitales

    Ciudades digitales

    Saludable, Sustentable, Resiliente

    Solo 25 megaciudades producen 52% las emisiones de gases de efecto invernadero urbanas del mundo. Al mismo tiempo, son el mayor impulsor y la mayor víctima de los efectos del cambio climático, por lo que las ciudades tienen motivaciones importantes para abordarlo. Más de 10,000 ciudades ya se han comprometido a reducir sus emisiones de carbono para el año 2050.

    Pero las ciudades también enfrentan muchos otros retos críticos. Si bien solo 50% de la población urbana mundial tiene fácil acceso al transporte público, 17 personas muere por la contaminación del aire, cada minuto. La naturaleza disruptiva de la COVID-19 y las incertidumbres globales emergentes fueron duros recordatorios de que las áreas urbanas necesitan estar preparadas para un futuro siempre cambiante e impredecible.

    Debemos seguir encontrando métodos y tecnologías que empoderen a las ciudades prósperas para equilibrar la calidad de vida, la salud, la descarbonización y la resiliencia climática.

    Las ciudades llegaron para quedarse y el futuro de la humanidad es sin duda urbano, pero no exclusivamente en las grandes áreas metropolitanas, las pequeñas y medianas áreas urbanas seguirán desarrollándose.

    Foth creó una ciudad mapeada digitalmente

    Foth Infrastructure & Environment, LLC | EE. UU.

    La ciudad de Perry contrató originalmente FOTH para evaluar las condiciones de calles y aceras en el pequeño pueblo mediante el escaneo LiDAR móvil para mejorar la accesibilidad de todos los ciudadanos. Los funcionarios de la ciudad pronto se dieron cuenta de que podrían transformar el proyecto en un gemelo digital de toda la ciudad que podría apoyar adicional a largo plazo, tales como el establecimiento de más espacios verdes y la preservación de la arquitectura histórica. FOTH procesó una gran cantidad de datos de la realidad para llevar la ciudad a la vida virtual. Ahora, los funcionarios de la ciudad pueden usarlo para proporcionar servicios más robustos a los ciudadanos, alentar a los inversionistas potenciales, impulsar la eficiencia energética y mejorar la preparación para desastres.

    Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relevantes de la ONU

    11 ciudades y comunidades sostenibles.
    Meta 11

    Hacer que las ciudades sean inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles

    Un ojo verde con las palabras 13 acción climática
    Meta 13

    Tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus impactos

    15 vida de ecosistemas terrestres.
    Meta 15

    Gestionar los bosques de manera sostenible, combatir la desertificación, detener y revertir la degradación de la tierra, poner un alto a la pérdida de biodiversidad

    Análisis de Redes y Rehabilitación de Marawi

    Maynilad Water Services Inc. (MWS) | Filipinas

    El 2017 Marawi Asedio, un devastador asalto de cinco meses por parte de un grupo militante pro-ISIS, desplazó a más de 300,000 personas , el 98% de la población de la ciudad, y causó una ruina sustancial a partes vitales de la ciudad, incluido el centro de distribución de agua de la ciudad. MWS necesitaba restaurar rápidamente el servicio a los residentes, pero el sitio del proyecto seguía dañado y era peligroso. En lugar de poner en peligro al personal con encuestas tradicionales, MWS usó modelado hidráulico para identificar áreas problemáticas que causan baja presión y falta de suministro, lo que les permite desarrollar soluciones óptimas y enfocadas. Como resultado, el equipo desarrolló de manera segura una estrategia de reparación que ayudó a restaurar la calidad de vida en la zona anteriormente devastada por la guerra. 

    Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relevantes de la ONU

    Buena salud y bienestar.
    Meta 3

    Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades

    6 agua limpia y saneamiento.
    Meta 6
    Garantizar el acceso al agua y al saneamiento para todos
    11 ciudades y comunidades sostenibles.
    Meta 11

    Hacer que las ciudades sean inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles

    Nueva pista de pruebas para vehículos autónomos y electrificados

    AFRY | Suecia

    Los vehículos eléctricos y autónomos son el futuro del transporte, pero la tecnología aún está en desarrollo. AFRY fue seleccionada por el fabricante de vehículos comerciales Scania para diseñar una pista de pruebas para afinar estas innovaciones. Este proyecto incluye 19 kilómetros de carreteras con más de 60 intersecciones y condiciones complejas de terreno montañoso para asegurar que las pruebas sean rigurosas. AFRY usó el modelado 3D para diseñar el proyecto de manera eficaz, ya que cambiar cualquier elemento impacto numerosos otros. En el proceso, AFRY redujo la huella ambiental de la pista de pruebas al tiempo que brindó proyectos asistencia con el desarrollo de tecnología vehicular vital y libre de emisiones. 

    Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relevantes de la ONU

    11 ciudades y comunidades sostenibles.
    Meta 11

    Hacer que las ciudades sean inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles

    12 consumo y producción responsables.
    Meta 12

    Garantizar patrones de consumo y producción sustentables

    15 vida de ecosistemas terrestres.
    Meta 15

    Gestionar los bosques de manera sostenible, combatir la desertificación, detener y revertir la degradación de la tierra, poner un alto a la pérdida de biodiversidad

Ícono de acción por el clima

Acción climática

Adaptación al Cambio Climático

Monitoreo/Reducción de Carbono en Construcción Nueva

El 85% de la población mundial ya se ha visto afectada por eventos directamente relacionados con el cambio climático.

Considerada por los expertos de la ONU como la “amenaza más grande y generalizada que el mundo haya experimentado”, el cambio climático inducido por el hombre en 2022 incrementó el clima extremo en todo el mundo, lo que lleva a sequías exacerbadas, inundaciones, incendios forestales, olas de calor e inseguridad alimentaria.

En un escenario donde 1.5° Celsius de calentamiento ocurren para el año 2030, casi la mitad de la población mundial podría estar expuesta a un peligro climático relacionado con el calor, la sequía, las inundaciones o el estrés hídrico en la próxima década – en aumento con respecto al 43% actual.

Los activos de infraestructura requieren una adaptación y modificación extraordinarias para descarbonizar y volver más resilientes nuestras comunidades a la vez.

A diferencia de las emisiones de carbono operativas, que se pueden reducir con el tiempo, las emisiones de carbono incorporadas, que se generan a partir de materiales y construcción, quedan fijas en el lugar tan pronto como se construye un activo de infraestructura. El carbono incorporado representa el 57% de todas las emisiones. Solo tres materiales, concreto, acero y aluminio, son responsables del 23% de las emisiones globales. Existe una oportunidad increíble para la reducción de carbono incorporado mediante un mejor diseño y selección de materiales.

Presa Semantok

PT Hutama Karya (Persero) | Indonesia

Ubicada en medio del terreno de llanuras y montañas de Nganjuk en Java Oriental, la Presa Semantok tiene como objetivo reducir la descarga de inundación, garantizar la disponibilidad de agua y casi triplicar la productividad agrícola del distrito. Al diseñar el proyecto, PT Hutama Karya pronto descubrió que la capa de suelo arenoso presentaba un obstáculo significativo para la construcción de una presa en la región. Mediante el modelado de realidad y la simulación de construcción, determinaron cómo alterar el diseño para evitar fugas y eliminar la necesidad de excavaciones intensivas en carbono del material de relleno fuera del sitio. La presa terminada ahora resguarda contra inundaciones, ayuda a la agricultura y refuerza el desarrollo económico.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relevantes de la ONU

Un plato de sopa con las 2 palabras cero hambre.
Meta 2

Hambre cero

6 agua limpia y saneamiento.
Meta 6
Garantizar el acceso al agua y al saneamiento para todos
Un ojo verde con las palabras 13 acción climática
Meta 13
Tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus impactos

Unity Place entregado con un diseño optimizado por WSP

WSP | Reino Unido

Unity Place no es solo la nueva sede de Santander Bank. También es un espacio verde y eficaz, lo que logra una excelencia en sostenibilidad ambiental y genera un impacto positivo en el bienestar de la comunidad. Para hacer sostenible también el proceso constructivo, WSP recurrió al análisis estructural y geotécnico. Descubrieron cómo reemplazar el 50% del cemento en el material de construcción, lo que eliminó 16,000 toneladas de concreto del diseño y redujo en gran medida las emisiones de carbono, además de superar la meta para el 2030 en cuanto a reducción de carbono, establecida por la iniciativa London Energy Transformation Initiative. El proyecto establece un punto de referencia para el diseño sostenible de nuevas construcciones comerciales e incorpora certificaciones ecológicas competitivas, paneles solares en azoteas y estrategias de arquitectura bioclimática.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relevantes de la ONU

7 energía limpia y asequible
Meta 7
Garantizar el acceso a energía asequible, confiable, sustentable y moderna
12 consumo y producción responsables.
Meta 12
Garantizar patrones de consumo y producción sustentables
Un ojo verde con las palabras 13 acción climática
Meta 13
Tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus impactos

Plataforma digital de datos y carbono

Network Rail | Reino Unido

Mientras HS2 continúa su viaje hacia el norte, Network Rail está muy implicada en el desarrollo del Northern Powerhouse Rail y en la construcción del programa de mejora de la ruta Transpennine. Ambos proyectos son vitales para el Plan Ferroviario Integrado del Norte y las Midlands. Junto a estos esfuerzos, Network Rail también se enfrenta a la directiva del Departamento de Transporte de cuantificar, informar y reducir significativamente las emisiones de carbono a lo largo de toda su vida útil.

La estrategia crucial para cumplir esta directiva es amalgamar los datos de los tres grandes programas en una única plataforma digital, que proporcione un entorno para revisar los activos actuales y futuros en un contexto digital. Esta capacidad contribuye a una toma de decisiones más fundamentada y permite a las partes interesadas evaluar eficazmente las posibles sinergias y alternativas entre estos proyectos.

En colaboración con Jacobs, Network Rail está perfeccionando un método para calcular con mayor precisión las emisiones de carbono. Este método hace hincapié en las primeras fases del diseño, en las que puede lograrse la mayor reducción de carbono, y mantiene este enfoque durante toda la vida útil del proyecto. Este enfoque sostenible a largo plazo de la reducción del carbono, facilitado por la tecnología de Bentley Systems, prevé una reducción eficaz de las emisiones de carbono durante años en el futuro.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relevantes de la ONU

9 industria, innovación e infraestructura
Meta 9

Construir infraestructura resiliente, promover la industrialización sostenible y fomentar la innovación

11 ciudades y comunidades sostenibles.
Meta 11

Hacer que las ciudades sean inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles

Un ojo verde con las palabras 13 acción climática
Meta 13
Tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus impactos
un ícono lineal de la tierra con un círculo y flechas a su alrededor

Circularidad

Reducción del consumo de residuos, agua y materiales

Abordar los desafíos globales

Los recursos de la Tierra no son infinitos. Tanto reducir los desechos como el consumo de agua y materiales es uno de los retos sociales más importantes que debemos superar.

En nuestra economía actual, tomamos materiales de la Tierra, fabricamos productos de ellos y eventualmente los tiramos como desechos – este es un proceso lineal. Sin embargo, en una economía circular, también conocida como circularidad, evitamos producir residuos y consumir recursos en primer lugar, maximizar la eficiencia, circular recursos y regenerar la naturaleza.

La circularidad es un marco de soluciones de sistemas que aborda desafíos globales como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, los desechos y la contaminación. La aplicación del concepto alarga la vida útil de los productos, materiales, recursos e infraestructura.

La circularidad es el concepto más buscado para un futuro sostenible. Muchas organizaciones ya incorporan principios de circularidad innovadores en sus proyectos de infraestructura.

Al Hammam “New Delta” Planta de Tratamiento de Agua de Drenaje Agrícola  

PGESCO | Egipto

Desarrollar una agricultura sustentable es un desafío importante – especialmente en un entorno desértico. PGESCO quería construir una planta de tratamiento de agua de drenaje agrícola con una capacidad de 7.5 millones de metros cúbicos de agua por día, lo que la convierte en una de las más grandes del mundo. Para crear el masivo proyecto, la compañía estableció un entorno de datos conectado, ayudando a los miembros del equipo a colaborar y mejorar la reutilización de materiales. La planta terminada ahora irriga 2,200 acres al oeste del área del Delta del Nilo, ayudando a expandir la agricultura y proporcionar impactos sociales y económicos positivos en toda la región del Desierto Occidental. 

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relevantes de la ONU

Un plato de sopa con las 2 palabras cero hambre.
Meta 2

Hambre cero

6 agua limpia y saneamiento.
Meta 6
Garantizar el acceso al agua y al saneamiento para todos
12 consumo y producción responsables.
Meta 12
Garantizar patrones de consumo y producción sustentables

El Proyecto Central de Tratamiento de Agua de Hebei Taihang Steel

MCC Capital Engineering & Research Incorporation Limited | China

Las plantas siderúrgicas dependen de grandes cantidades de agua, y de reducir el consumo puede ser difícil. Durante la renovación de la Planta de acero Taihang, los propietarios quisieron reacondicionar su sistema para reciclar todas las aguas residuales industriales, lo que resultó en una descarga de agua cero. MMC Capital Engineering & Research Incorporación creó una versión digital de la planta, lo que les ayudó a realizar rápidamente una instalación verde e inteligente de tratamiento de agua. El diseño reduce la cantidad de descarga de aguas residuales por 9.85 millones de metros cúbicos anuales y la producción anual de 27 millones de metros cúbicos de agua nueva, todo a la vez que se reduce el consumo de energía. 

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relevantes de la ONU

6 agua limpia y saneamiento.
Meta 6
Garantizar el acceso al agua y al saneamiento para todos
9 industria, innovación e infraestructura
Meta 9
Construir infraestructura resiliente, promover la industrialización sostenible y fomentar la innovación
12 consumo y producción responsables.
Meta 12
Garantizar patrones de consumo y producción sustentables

Impulsar la eficiencia y la sostenibilidad en la reutilización de materiales mediante geoBIM 

Mott MacDonald | Reino Unido

High Speed 2 Phase 1 es un enorme proyecto de transporte público que requiere movimiento de tierra en grandes cantidades; aproximadamente 25 millones de metros cúbicos de material se destinaron a la excavación. Determinar cómo reutilizar el material y minimizar los desechos podría reducir en gran medida las emisiones de carbono producidas por los vehículos de transporte masivo, pero los métodos tradicionales de evaluación geotécnica no estaban a la altura de la tarea. A través de la combinación de la gestión de datos digitales y aplicaciones geotécnicas avanzadas, Mott MacDonald desarrolló una técnica colaborativa de evaluación GeoBIM basada en una representación en 3D del sitio de construcción. Este análisis proporcionó una visión crítica de la reutilización de materiales en todo el proyecto, reduciendo en gran medida los residuos y las emisiones de carbono, apoyando el compromiso de reducción de carbono del 50 % de HS2.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relevantes de la ONU

12 consumo y producción responsables.
Meta 12

Garantizar patrones de consumo y producción sustentables

Un ojo verde con las palabras 13 acción climática
Meta 13
Tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus impactos
15 vida de ecosistemas terrestres.
Meta 15
Gestionar los bosques de manera sostenible, combatir la desertificación, detener y revertir la degradación de la tierra, poner un alto a la pérdida de biodiversidad

MARUI – Diseño de Plantas

Polymetrix AG | Japón

MARUI es una instalación de reciclaje de diseño y construcción circular que convierte las botellas de plástico posconsumo en productos reciclados de grado alimenticio. Polymetrix usó las aplicaciones de Bentley para establecer un entorno digital conectado donde todas las partes pudieran entender claramente el proyecto conforme avanzaba. En comparación con proyectos similares, MARUI se completó de un 5% a un 10% más rápido con un incremento en la productividad de recursos del 10% al 20%. Las soluciones digitales también se usan durante las operaciones, lo que garantiza un reciclaje constante y eficaz del plástico.   

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relevantes de la ONU

9 industria, innovación e infraestructura
Meta 9

Construir infraestructura resiliente, promover la industrialización sostenible y fomentar la innovación

12 consumo y producción responsables.
Meta 12

Garantizar patrones de consumo y producción sustentables

Logotipo de vida submarina
Meta 14

Conservar y usar de manera sostenible los océanos, mares y recursos marinos

Aeropuerto Internacional de Noida - Diseño de infraestructura

Ramboll India Pvt. Ltd. | India

Además de ser diseñado como el primer aeropuerto de cero neto en la India, el Aeropuerto Internacional de Noida cuenta con una red de agua, aguas residuales y aguas pluviales capaz de recolectar agua para reutilizarla mientras protege contra grandes inundaciones con un drenaje eficaz. Para superar el desafío de diseño de la compleja instalación, Ramboll India creó modelos digitales 3D que ayudaron a desarrollar un sistema de agua eficaz y sostenible que se conecta a la perfección con todos los elementos del aeropuerto mientras reduce las emisiones de carbono del ciclo de vida. Las redes de agua evitarán inundaciones durante al menos 100 años al tiempo que disminuirán la necesidad de fuentes externas de agua en 90,000 metros cúbicos por año. 

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relevantes de la ONU

9 industria, innovación e infraestructura
Meta 9

Construir infraestructura resiliente, promover la industrialización sostenible y fomentar la innovación

12 consumo y producción responsables.
Meta 12

Garantizar patrones de consumo y producción sustentables

Un ojo verde con las palabras 13 acción climática
Meta 13
Tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus impactos
Icon

Transición energética

Energías renovables y eficiencia

La crisis energética global y los subsidios gubernamentales han potenciado la transición energética. Algunos expertos dicen que estos factores podrían haber reducido hasta diez años de la línea de tiempo.

La transición a fuentes de energía bajas en carbono es clave para garantizar el acceso universal a la electricidad sostenible y asequible. Más del 50% del carbono por reducir en la próxima década procederá de la descarbonización de los sistemas industriales y energéticos.

Una de cada 10 personas aún carece de acceso a la electricidad. A medida que crece la demanda, la forma más efectiva de lograr una infraestructura preparada para el futuro es buscar victorias rápidas aprovechando las tecnologías maduras, de bajo costo y existentes.

La diversificación de las fuentes de energía es clave. La producción de energía renovable debe agilizarse combinando todas las fuentes renovables (solar, geotérmica, eólica e hidroeléctrica) para generar la energía baja en carbono que nuestro mundo necesita.

Al aumentar la eficiencia de cualquier sistema que consuma, produzca o distribuya energía, se genera una recuperación ambiental y económica inmediata. La eficiencia energética por sí sola representa más del 40% de la reducción de emisiones necesaria. 2040

Primer parque eólico marino de un gigavatio de China, construido por Three Gorges Yangjiang  

Shanghai Investigation, Design & Research Institute Co., Ltd. (SIDRI) | China

Los parques eólicos marinos ahora generan grandes cantidades de energía eólica limpia y las organizaciones los construyen cada vez más grandes. SIDRI desarrolló el Parque eólico marino Three Gorges Yangjiang Shapa, la primera instalación frente a las costas de China con una capacidad total de 1 gigavatio. SIDRI no solo tuvo que sostener el tamaño del parque eólico, también tuvo que superar las duras condiciones de la zona mientras cumplía con un apretado programa de ejecución de obra. Con diseño y análisis digitales, automatizó y agilizó el proceso de modelado de turbinas eólicas y sus cimentaciones. La instalación ahora proporciona energía eólica a 2 millones de hogares mientras reduce las emisiones de carbono en aproximadamente 4 millones de toneladas cada año.  

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relevantes de la ONU

Un plato de sopa con las 2 palabras cero hambre.
Meta 2

Hambre cero

7 energía limpia y asequible
Meta 7

Garantizar el acceso a energía asequible, confiable, sustentable y moderna

15 vida de ecosistemas terrestres.
Meta 15

Gestionar los bosques de manera sostenible, combatir la desertificación, detener y revertir la degradación de la tierra, poner un alto a la pérdida de biodiversidad

Aplicación Digital e I+D en Fuxin PV Grid Parity Base (CTG SIDRI)  

Shanghai Investigation, Design & Research Institute Co., Ltd. (SIDRI) | China

La transición de China a la energía verde significa construir muchas nuevas instalaciones de energía renovable. Una de las más grandes del país es Fuxin PV Grid Parity Base de 500 megavatios. SIDRI enfrentó numerosos desafíos en la administración del diseño del sitio y los detalles del proyecto al usar complicados métodos de diseño tradicionales. Pasaron al diseño 3D y la gestión de proyectos digitales, lo que mejoró enormemente la eficiencia y ayudó a terminar el proyecto, y reducir la dependencia de la región de los combustibles a base de carbono, seis meses antes de lo programado. Ahora, la instalación proporciona 240.3 millones de kilovatios-hora de electricidad a la red eléctrica de Fuxin cada año.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relevantes de la ONU

7 energía limpia y asequible
Meta 7

Garantizar el acceso a energía asequible, confiable, sustentable y moderna

9 industria, innovación e infraestructura
Meta 9

Construir infraestructura resiliente, promover la industrialización sostenible y fomentar la innovación

Un ojo verde con las palabras 13 acción climática
Meta 13
Tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus impactos

Gemelo digital de Kaunas

Universidad Tecnológica de Kaunas | Lituania

Para ayudar a construir, mantener y desarrollar una comunidad enfocada en infraestructura y ciudades inteligentes, la Universidad Tecnológica de Kaunas se asoció con otras organizaciones para desarrollar un gemelo digital del entorno construido de la ciudad. Usaron las aplicaciones de Bentley no solo para desarrollar un gemelo digital preciso a escala de ciudad, sino también para incorporar tecnología que pudiera analizar las condiciones climáticas interiores y optimizar el consumo de energía de los edificios. El equipo planea utilizar el gemelo digital para decidir cómo incorporar fuentes de energía renovables, incluidos paneles solares, a la red universitaria. 

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relevantes de la ONU

4 educación de calidad con un lápiz y un libro sobre un fondo rojo.
Meta 4

Obtener una educación de calidad es la base para mejorar la vida de las personas y el desarrollo sostenible.

7 energía limpia y asequible
Meta 7

Garantizar el acceso a energía asequible, confiable, sustentable y moderna

Un ojo verde con las palabras 13 acción climática
Meta 13
Tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus impactos

Oasis montaj para encontrar energía geotérmica para África  

Universidad Internacional de Ciencia y & Tecnología de Botsuana (BIUST, por sus siglas en inglés) | Botsuana

Para fomentar y aprovechar las fuentes de energía renovables para impulsar el rápido crecimiento de la población en Botsuana, BIUST está explorando el potencial de usar la Fuente termal de Kasane para generar energía geotérmica. Evaluar completamente el sitio requerido mediante la captura, la combinación y el análisis numerosos tipos de datos geofísicos. Al crear un modelo geofísica intuitivo dentro de una sola plataforma, el equipo obtuvo una comprensión más profunda sobre los riesgos y ventajas del área. Como resultado, anticipar determinaron la Fuente termal de Kasane como la ubicación más adecuada para la energía geotérmica en Botsuana, lo que ayuda a aliviar de manera sostenible las limitaciones energéticas del país.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relevantes de la ONU

7 energía limpia y asequible
Meta 7

Garantizar el acceso a energía asequible, confiable, sustentable y moderna

12 consumo y producción responsables.
Meta 12

Garantizar patrones de consumo y producción sustentables

Un ojo verde con las palabras 13 acción climática
Meta 13
Tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus impactos

Silo AI Flow para la optimización de sistemas de tuberías  

Silo AI | Finlandia

La mayoría de las ciudades en Finlandia, un país no muy lejos de el Círculo ártico, confían en los sistemas de calefacción de distrito para mantener a los residentes calientes durante inviernos glaciales. Estos sistemas transmitir calor de una fuente central a través de una red de aislamiento agua tuberías aisladas a edificios individuales. Sin embargo, las fugas aumentaron a una al año por cada 10 kilómetros de tuberías a medida que envejecen estos sistemas, lo que provoca cortes de servicio, ineficacia energética e inseguridad hídrica. Silo AI incorporó toda la información sobre el sistema de calefacción de Helsinki en una sola plataforma digital, lo que ayuda a los propietarios-operadores a priorizar las actividades de mantenimiento donde es probable que ocurran fugas. El sistema de Helsinki ha mejorado notablemente la eficiencia energética y reducido el consumo de combustible al bajar tres grados centígrados la temperatura de las tuberías y suministrar el mismo nivel de calor a los residentes. 

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relevantes de la ONU

7 energía limpia y asequible
Meta 7

Garantizar el acceso a energía asequible, confiable, sustentable y moderna

11 ciudades y comunidades sostenibles.
Meta 11

Hacer que las ciudades sean inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles

12 consumo y producción responsables.
Meta 12

Garantizar patrones de consumo y producción sustentables

Ícono de ciudades digitales

Ciudades digitales

Saludable, Sustentable, Resiliente

Solo 25 megaciudades producen 52% las emisiones de gases de efecto invernadero urbanas del mundo. Al mismo tiempo, son el mayor impulsor y la mayor víctima de los efectos del cambio climático, por lo que las ciudades tienen motivaciones importantes para abordarlo. Más de 10,000 ciudades ya se han comprometido a reducir sus emisiones de carbono para el año 2050.

Pero las ciudades también enfrentan muchos otros retos críticos. Si bien solo 50% de la población urbana mundial tiene fácil acceso al transporte público, 17 personas muere por la contaminación del aire, cada minuto. La naturaleza disruptiva de la COVID-19 y las incertidumbres globales emergentes fueron duros recordatorios de que las áreas urbanas necesitan estar preparadas para un futuro siempre cambiante e impredecible.

Debemos seguir encontrando métodos y tecnologías que empoderen a las ciudades prósperas para equilibrar la calidad de vida, la salud, la descarbonización y la resiliencia climática.

Las ciudades llegaron para quedarse y el futuro de la humanidad es sin duda urbano, pero no exclusivamente en las grandes áreas metropolitanas, las pequeñas y medianas áreas urbanas seguirán desarrollándose.

Foth creó una ciudad mapeada digitalmente

Foth Infrastructure & Environment, LLC | EE. UU.

La ciudad de Perry contrató originalmente FOTH para evaluar las condiciones de calles y aceras en el pequeño pueblo mediante el escaneo LiDAR móvil para mejorar la accesibilidad de todos los ciudadanos. Los funcionarios de la ciudad pronto se dieron cuenta de que podrían transformar el proyecto en un gemelo digital de toda la ciudad que podría apoyar adicional a largo plazo, tales como el establecimiento de más espacios verdes y la preservación de la arquitectura histórica. FOTH procesó una gran cantidad de datos de la realidad para llevar la ciudad a la vida virtual. Ahora, los funcionarios de la ciudad pueden usarlo para proporcionar servicios más robustos a los ciudadanos, alentar a los inversionistas potenciales, impulsar la eficiencia energética y mejorar la preparación para desastres.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relevantes de la ONU

11 ciudades y comunidades sostenibles.
Meta 11

Hacer que las ciudades sean inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles

Un ojo verde con las palabras 13 acción climática
Meta 13

Tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus impactos

15 vida de ecosistemas terrestres.
Meta 15

Gestionar los bosques de manera sostenible, combatir la desertificación, detener y revertir la degradación de la tierra, poner un alto a la pérdida de biodiversidad

Análisis de Redes y Rehabilitación de Marawi

Maynilad Water Services Inc. (MWS) | Filipinas

El 2017 Marawi Asedio, un devastador asalto de cinco meses por parte de un grupo militante pro-ISIS, desplazó a más de 300,000 personas , el 98% de la población de la ciudad, y causó una ruina sustancial a partes vitales de la ciudad, incluido el centro de distribución de agua de la ciudad. MWS necesitaba restaurar rápidamente el servicio a los residentes, pero el sitio del proyecto seguía dañado y era peligroso. En lugar de poner en peligro al personal con encuestas tradicionales, MWS usó modelado hidráulico para identificar áreas problemáticas que causan baja presión y falta de suministro, lo que les permite desarrollar soluciones óptimas y enfocadas. Como resultado, el equipo desarrolló de manera segura una estrategia de reparación que ayudó a restaurar la calidad de vida en la zona anteriormente devastada por la guerra. 

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relevantes de la ONU

Buena salud y bienestar.
Meta 3

Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades

6 agua limpia y saneamiento.
Meta 6
Garantizar el acceso al agua y al saneamiento para todos
11 ciudades y comunidades sostenibles.
Meta 11

Hacer que las ciudades sean inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles

Nueva pista de pruebas para vehículos autónomos y electrificados

AFRY | Suecia

Los vehículos eléctricos y autónomos son el futuro del transporte, pero la tecnología aún está en desarrollo. AFRY fue seleccionada por el fabricante de vehículos comerciales Scania para diseñar una pista de pruebas para afinar estas innovaciones. Este proyecto incluye 19 kilómetros de carreteras con más de 60 intersecciones y condiciones complejas de terreno montañoso para asegurar que las pruebas sean rigurosas. AFRY usó el modelado 3D para diseñar el proyecto de manera eficaz, ya que cambiar cualquier elemento impacto numerosos otros. En el proceso, AFRY redujo la huella ambiental de la pista de pruebas al tiempo que brindó proyectos asistencia con el desarrollo de tecnología vehicular vital y libre de emisiones. 

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relevantes de la ONU

11 ciudades y comunidades sostenibles.
Meta 11

Hacer que las ciudades sean inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles

12 consumo y producción responsables.
Meta 12

Garantizar patrones de consumo y producción sustentables

15 vida de ecosistemas terrestres.
Meta 15

Gestionar los bosques de manera sostenible, combatir la desertificación, detener y revertir la degradación de la tierra, poner un alto a la pérdida de biodiversidad

Fortalecimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Guiémosle hacia la respuesta correcta o contacte a un agente.

Síganos en
© 2023 Bentley Systems, Incorporated